Le fonds Huruma appuie le financement des petits producteurs agricoles au Sénégal
Un membre de l’équipe de GAWA Capital avec des femmes bénéficiaires du programme CAURIE au Sénégal.
Madrid, 6 juillet 2022.- Le fonds à impact social Huruma a conclu son premier investissement en Afrique enaccordant un prêt de 2,5 millions d’euros (plus de 1,600 milliard FCFA) à l’institution de microfinance CAURIE au Sénégal, leader dans le financement des petits agriculteurs. Cet appui permettra la création d’emplois que bénéficieront plus de 9 700 familles au Sénégal. Le fonds soutiendra la croissance de CAURIE dans le secteur agricole, pour lui permettre de toucher plus de 17 000 petits exploitants agricoles au cours des trois prochaines années.
Le fonds Huruma est géré par GAWA Capital et est cofinancé par l’Union européenne, FONPRODE, COFIDES, ainsi que par des investisseurs et des épargnants privés.
LA NUMÉRISATION POUR L’ATTÉNUATION DES RISQUES AGRICOLES
CAURIE développe actuellement un processus de numérisation du crédit agricole, en adaptant son évaluation de risques en fonction de la localisation des agriculteurs, du rendement des cultures et de leur situation financière. L’objectif est de réduire le risque lié au crédit du secteur agricole. Par ailleurs, CAURIE promeut la résilience climatique de ses clients. Elle est l’une des deux institutions au Sénégal à avoir rejoint l’initiative Microfinance for Ecosystem-based Adaptation (MEBA), développée par les Nations Unies afin d’accroître la résilience des producteurs ruraux.
Des membres de l’équipe de GAWA Capital avec des femmes bénéficiaires du programme CAURIE au Sénégal.
Le directeur des Investissements de GAWA Capital, Tomás Ribé, a indiqué que «le financement accordé à CAURIE est le premier investissement du fonds Huruma dans un pays classé parmi les moins avancés par l’OCDE. CAURIE est un exemple d’institution qui se transforme pour soutenir les producteurs agricoles les plus vulnérables au changement climatique».
Le président de COFIDES, José Luis Curbelo, a souligné «l’occasion pour le fonds Huruma de démarrer son activité en Afrique afin de soutenir une institution qui contribuera à l’inclusion des agriculteurs en leur facilitant l’accès aux services financiers et au financement de projets verts». En outre, il a déclaré que ce projet «s’inscrit dans le cadre des objectifs de COFIDES visant à étendre le financement climatique sur tout le continent africain et dans notre engagement à promouvoir la croissance économique durable, productive et inclusive».
Une femme avec un membre de l’équipe de GAWA Capital.
Au cours des vingt-trois années qui ont suivi sa création, CAURIE est devenue la première institution de microfinance en matière d’innovation sociale au Sénegal, en atteignant plus de 85 000 emprunteurs. CAURIE intervient dans les zones rurales (soit 63 % de ses clients), et touche plus de 73 000 femmes vulnérables, dont plus de 37 000 vivent dans la pauvreté. L’institution est restée très proche de ses clients durant la pandémie, en mobilisant plus d’un million d’euros destinés à des transferts d’espèces et à des kits alimentaires.
Grâce au lancement de produits spécifiques qui s’adaptent aux besoins des petits agriculteurs, CAURIE a considérablement augmenté le financement destiné à des activités agricoles au cours des dernières années. À l’heure actuelle, CAURIE accorde des prêts à plus de 9 400 producteurs, avec un portefeuille agricole d’un montant de plus de cinq millions d’euros.
À PROPOS DU FONDS HURUMA
Le fonds Huruma est le premier projet dirigé par COFIDES dans le cadre des mécanismes de mixage (blending) de l’Union européenne. Géré par GAWA Capital, le fonds dispose de 120 millions d’euros fournis par l’UE, le FONPRODE (fonds pour la promotion du développement) de l’Agence espagnole de coopération internationale au développement (AECID), COFIDES et des investisseurs privés, grâce en particulier à la collaboration de CaixaBank Banca Privada, qui a distribué le fonds par le biais de son réseau national de banque privée.
L’objectif du fonds est de faciliter l’accès au crédit pour les agriculteurs des zones rurales délaissées en Amérique latine, aux Caraïbes, en Afrique subsaharienne et en Asie. Le fonds dispose également d’une Facilité d’Assistance Technique (TAF) permettant, d’une part, de fournir des services de conseil ou de formation dans des domaines liés à l’agriculture, et d’autre part, de contribuer à l’amélioration des institutions dans lesquelles le fonds investit, afin d’élargir son impact sur la population rurale exclue.
À PROPOS DE GAWA CAPITAL
Fondée en 2010, GAWA Capital est la principale société de conseil en investissement à impact en Espagne. Elle a mobilisé plus de 204 millions d’euros provenant d’investisseurs publics et privés. Son objectif est d’améliorer la vie des communautés à faibles revenus par le biais de la promotion de l’investissement dans des entreprises sociales, tout en assurant un retour financier à ses investisseurs. GAWA a fait figure de pionnier dans l’introduction de l’investissement à impact en Espagne. Elle a lancé trois fonds qui investissent dans des pays émergents, avec une orientation inclusive, sur des solutions de marché dédiées aux problèmes sociaux.
À PROPOS DE COFIDES
COFIDES est une entreprise publique-privée qui gère des fonds publics, ainsi que ses propres ressources et celles d’institutions tierces avec diverses orientations : internationalisation de l’économie espagnole, promotion du développement économique et renforcement de la solvabilité des entreprises affectées par le COVID-19. Outre l’État, ses actionnaires sont Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell et CAF-Banque de développement d’Amérique latine.
Ce communiqué de presse a été rédigé avec l’aide financière de l’Union européenne. Les avis exprimés dans celui-ci ne pourront en aucun cas être considérés comme étant l’avis officiel de l’Union européenne.
Miembros del equipo de Gawa Capital con mujeres beneficiarias del programa de CAURIE en Senegal.
Madrid, 6 de julio de 2022.- El Fondo Huruma ha concluido su primera inversión en África al conceder un préstamo de 2,5 millones de euros a la entidad microfinanciera CAURIE de Senegal, líder en la financiación de pequeños agricultores. Con esta inversión, el fondo Huruma aspira a generar empleos que beneficien a más de 9,700 familias en Senegal. El fondo apoyará el crecimiento de CAURIE en el sector agrícola con el objetivo principal de que esta entidad llegue a más de 17.000 pequeños agricultores en los próximos 3 años.
El Fondo Huruma está gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Comisión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados.
DIGITALIZACIÓN PARA LA MITIGACIÓN DE RIESGOS AGRÍCOLAS
CAURIE está desarrollando un proceso de digitalización de crédito agrícola, adaptando su evaluación del riesgo en función de la localización de los agricultores, la actividad de los cultivos y la situación financiera para reducir el riesgo de crédito del sector. El objetivo es reducir el riesgo crediticio del sector agrícola. Además, Caurie promueve la resiliencia climática entre sus clientes. Es una de las dos instituciones de Senegal que se ha unido a la iniciativa Microfinance for Ecosystem-based Adaptation (MEBA), desarrollada por Naciones Unidas con el fin de aumentar la resiliencia de productores rurales.
Miembros del equipo de Gawa Capital con mujeres beneficiarias del programa de CAURIE en Senegal.
El director de Inversiones de GAWA Capital, Tomás Ribé, ha señalado que “la financiación a Caurie es la primera inversión del Fondo Huruma en un país clasificado como países de menor desarrollo por la OCDE y un ejemplo de entidad que se está transformando para apoyar a aquellos productores agrícolas más vulnerables por el cambio climático”.
El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha destacado la “oportunidad de que el Fondo Huruma inicie su actividad en África para apoyar a una institución que contribuirá a la inclusión de los agricultores facilitando su acceso a los servicios financieros y la financiación de proyectos verdes”. Además, ha resaltado este proyecto “está en línea con los objetivos de COFIDES de ampliar la financiación climática en todo el continente africano y nuestro compromiso para promover el crecimiento económico sostenible, productivo e inclusivo”.
Una mujer junto a un miembro del equipo de Gawa Capital.
En los 23 años desde su creación, CAURIE se ha convertido en la institución de microfinanzas líder en innovación social, alcanzando a más de 85.000 prestatarios. Enfocada en las zonas rurales (el 63% de sus clientes), CAURIE llega a más de 73,000 mujeres vulnerables, de las que más de 37.000 viven en situación de pobreza. La entidad ha permanecido muy cerca de sus clientes durante la pandemia, movilizando más de un millón de euros destinados a transferencias de efectivo y kits alimentarios.
Impulsada por el lanzamiento de productos específicos que se adaptan a las necesidades de pequeños agricultores, CAURIE ha aumentado considerablemente la financiación destinada a actividades agrícolas en los últimos años. En la actualidad CAURIE proporciona préstamos a más de 9.400 productores, con una cartera agrícola superior a los 5 millones de euros.
SOBRE EL FONDO HURUMA
El Fondo Huruma es el primer proyecto liderado por COFIDES en el marco de las facilidades de blending agrícola de la Unión Europea. Asesorado por GAWA Capital, cuenta con 120 millones de euros aportados por la UE, el FONPRODE (Fondo para la Promoción al Desarrollo) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), COFIDES, e inversores privados, gracias a la colaboración de CaixaBank Banca Privada, que ha distribuido el fondo a través de su red nacional. Su objetivo es facilitar el acceso al crédito a los agricultores de áreas rurales desatendidas de América Latina, el Caribe, África subsahariana y Asia. Dispone de una Facilidad de Asistencia Técnica (TAF) para proporcionar servicios de consultoría o formación en materias relacionadas con la agricultura y contribuir a la mejora de las entidades en las que el fondo invierta para que amplíen su impacto en la población rural excluida.
SOBRE GAWA CAPITAL
Fundada en 2010, GAWA Capital es la firma líder en asesoramiento de inversiones de impacto en España, habiendo movilizado más de 204 millones de euros de inversores públicos y privados. Se propone mejorar la vida de las comunidades de bajos ingresos mediante la promoción de la inversión en empresas sociales, al tiempo que proporciona un retorno financiero a sus inversores. GAWA ha sido pionera en la introducción de la inversión de impacto en España, lanzando tres fondos que invierten en países emergentes con enfoque inclusivo en soluciones de mercado a problemas sociales.
SOBRE COFIDES
COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Esta nota de prensa ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en la misma no pueden considerarse en modo alguno como la opinión oficial de la Unión Europea.
CAURIE se creó en 1999 como un programa de microfinanciación entre CRS1 y Cáritas Senegal, convirtiéndose en una cooperativa de ahorro y crédito supervisada en 2009. En menos de 23 años, se ha convertido en la institución de microfinanciación líder en innovación social (> 85.000 prestatarios), desarrollando una metodología de grupo única, denominada «banca de pueblo (BVL)» para llegar a mujeres vulnerables (87% de prestatarios; 44% viven en la pobreza) en zonas rurales remotas (63% de clientes) de 13 de las 14 regiones de Senegal.
En los últimos años, CAURIE ha aumentado considerablemente su financiación a actividades agrícolas, impulsada por el lanzamiento de productos agrícolas específicos. Llegando a más de 9.400 agricultores, ha aumentado la financiación Agri de EUR 1MM de a 5MM en 2017-21, representando el 23% de su cartera de préstamos. Actualmente trabaja en el lanzamiento de nuevos productos ecológicos para apoyar a los pequeños agricultores y mitigar el cambio climático.
CAURIE está adoptando la digitalización como una prioridad clave para impulsar la sostenibilidad, lanzando varias soluciones digitales para mejorar los procesos institucionales y el servicio al cliente. Actualmente ofrece desembolsos y reembolsos de préstamos digitales, y está en proceso de digitalizar el proceso de crédito de los productos agrícolas, adaptando su evaluación del riesgo en función de la localización de los agricultores, la actividad de los cultivos y la situación financiera.
CAURIE está promoviendo la resiliencia climática entre sus clientes, siendo una de las dos únicas instituciones de Senegal que se han unido a la iniciativa Microfinance for Ecosystem-based Adaptation (MEBA), organizada por Naciones Unidas Cambio Climático con el fin de aumentar la resiliencia de productores rurales. Actualmente trabaja en la digitalización de la evaluación del riesgo agrícola y en el lanzamiento de productos verdes para apoyar la mitigación del riesgo del cambio climático.
País: Senegal
Inversión: EUR 2,5 millones
Tipo de inversión: Deuda
Asistencia técnica: Pendiente de confirmación
Fecha de inversión: Junio 2022
Huruma: Transformando vidas
La inversión en CAURIE pretende transformar las vidas de pequeños agricultores mediante la siguiente teoría del cambio:
Input: EUR 2,5 MM centrados en financiación agrícola.
Output: La cartera agrícola alcanza más de EUR 8,2 MM y más de 17.000 clientes agrícolas.
Outcome: Aumentar la productividad de más de 12.900 agricultores y el ingreso rural de 10.500 familias*.
(*) Métricas calculadas en base a las estimaciones del estudio “Understanding Impact Performance: Agriculture Investments” (GIIN, 2020).
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies tanto propias como de terceros en este sitio web para analizar nuestros servicios mediante sus hábitos de navegación y mejorar su experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.