El Fondo Huruma invierte 5 millones de euros en una empresa agrícola transformadora de Nigeria

Trabajadores de una empresa agrícola apoyada por la institución financiera Babban Gona en Nigeria.
Trabajadores de una empresa agrícola apoyada por la institución financiera Babban Gona en Nigeria.

Madrid, 23 de noviembre de 2022. El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Comisión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, culmina su segunda inversión en África al conceder un préstamo de 5 millones de euros a Babban Gona Farmer Services.

Babban Gona es una innovadora empresa agroindustrial del norte de Nigeria que atiende directamente a agricultores, a los que facilita financiación y suministros de alta calidad, además de capacitación y venta de sus productos en el mercado. Desde su fundación en 2010, Babban Gona ha levantado una red de más de 81.000 agricultores, convirtiéndose en la mayor organización productora de maíz en África Occidental.

El Fondo Huruma apoyará a Babban Gona en el desarrollo de nuevos productos y otras áreas de negocio, además del proceso de expansión a otros países y penetración en Nigeria, donde pasaría a tener presencia en 15 estados, frente a los seis actuales.

CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO INTELIGENTE PARA AUMENTAR LOS INGRESOS AGRÍCOLAS

Babban Gona ha desarrollado un modelo transformador que proporciona a los agricultores servicios e insumos centrados en capacitación y asesoramiento, necesarios para aprovechar al máximo su cosecha.

Un trabajador agrícola de una empresa apoyada por la institución financiera Babban Gona en Nigeria.
Un trabajador agrícola de una empresa apoyada por la institución financiera Babban Gona en Nigeria.

Gracias a su tecnología, la empresa realiza un seguimiento continuo de las cosechas y cuenta con herramientas de Business Intelligence para el asesoramiento de sus clientes. Asimismo, la entidad está en proceso de mejorar su medición de impacto medioambiental y ha implementado recientemente un Sistema de Gestión Ambiental y Social basado en los estándares internacionales de IFC.

Los consejeros delegados Mancomunados de GAWA Capital, Agustín Vitórica y Luca Torre, han señalado que «a través de su solución de financiación y de acceso a insumos y mercados, Babban Gona ha apoyado ya a trescientos mil pequeños productores en Nigeria que han visto doblados sus ingresos. Por ello esta inversión está totalmente alineada con el objetivo de impacto transformador de Huruma».

Trabajadores de una empresa agrícola apoyada por la institución financiera Babban Gona en Nigeria.
Trabajadores de una empresa agrícola apoyada por la institución financiera Babban Gona en Nigeria.

El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha resaltado que «las inversiones del Fondo Huruma continúan creciendo y consolidándose en zonas con potencial de crecimiento, como África subsahariana. Nos produce una gran satisfacción comprobar que con instrumentos innovadores como el Fondo Huruma, la movilización del capital privado de inversores y pequeños ahorradores está dando sus frutos en mercados con una mayor percepción de riesgo».    

SOBRE EL FONDO HURUMA

El Fondo Huruma es el primer proyecto liderado por COFIDES en el marco de las facilidades de blending agrícola de la Unión Europea. Gestionado por GAWA Capital, cuenta con 120 millones de euros aportados por la UE, el FONPRODE (Fondo para la Promoción al Desarrollo) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), COFIDES, e inversores privados, gracias a la colaboración de CaixaBank Banca Privada, que ha distribuido el fondo a través de su red nacional. Su objetivo es facilitar el acceso al crédito a los agricultores de áreas rurales desatendidas de América Latina, el Caribe, África subsahariana y Asia. Dispone de una Facilidad de Asistencia Técnica (TAF) para proporcionar servicios de consultoría o formación en materias relacionadas con la agricultura y contribuir a la mejora de las entidades en las que el fondo invierta para que amplíen su impacto en la población rural excluida.

SOBRE GAWA CAPITAL

Fundada en 2010, GAWA Capital es la firma líder en asesoramiento de inversiones de impacto en España, habiendo movilizado más de 204 millones de euros de inversores públicos y privados. Se propone mejorar la vida de las comunidades de bajos ingresos mediante la promoción de la inversión en empresas sociales, al tiempo que proporciona un retorno financiero a sus inversores. GAWA ha sido pionera en la introducción de la inversión de impacto en España, lanzando tres fondos que invierten en países emergentes con enfoque inclusivo en soluciones de mercado a problemas sociales.

SOBRE COFIDES

COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Esta nota de prensa ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en la misma no pueden considerarse en modo alguno como la opinión oficial de la Unión Europea.

BABBAN GONA, Empresa Agrícola

BABBAN GONA

BABBAN GONA | Empresa Agrícola

babbangona.com

Babban Gona es una empresa agrícola del norte de Nigeria que sirve a agricultores agrupados en pequeños colectivos, proporcionándoles financiamiento, insumos de alta calidad, capacitación y venta en el mercado. En combinación, estos servicios ayudan a productores de maíz a reducir el riesgo y aumentar sus ingresos.

Desde su fundación en 2010, ha construido una red de más de 81.000 agricultores, actualmente la mayor organización productora de maíz en África Occidental. Hoy en día, sus miembros reportan ingresos netos que son dos veces más altos que el promedio nacional en Nigeria.

Babban Gona ha desarrollado un modelo innovador que proporciona a los agricultores los servicios e insumos que necesitan para aprovechar al máximo su cosecha, centrados en capacitación y asesoramiento. Apoyada fuertemente en la tecnología, Babban Gona realiza un monitoreo continuo de las cosechas, contando con herramientas de business intelligence para el asesoramiento de sus clientes. Babban Gona compra directamente el maíz de estos pequeños productores, almacenando y vendiendo las cosechas cuando el precio del producto es más elevado en el mercado, compartiendo las ganancias con los agricultores.

El Fondo Huruma apoyará a Babban Gona en su proceso de expansión, centrado en el desarrollo de nuevos productos, principalmente en el negocio avícola, y en la penetración en el resto de Nigeria, alcanzando un total de 15 estados (actualmente presente en seis). Se está estudiando la replicación del modelo en otros países de África, actualmente se está desarrollando un piloto en Senegal.

La entidad ha implementado recientemente un sistema de gestión ambiental y social en línea con las normas de IFC, teniendo pendiente la aplicación de procedimientos específicos para promover la gestión de residuos y el consumo de electricidad eficiente de fuentes renovables.

País: Nigeria

Inversión: EUR 5 millones

Tipo de inversión: Deuda

Asistencia técnica: Pendiente de confirmación

Fecha de inversión: Septiembre 2022

Mapa BABBAN GONA, Empresa Agrícola

Huruma: Transformando vidas

La inversión en Babban Gona pretende transformar las vidas de pequeños agricultores mediante la siguiente teoría del cambio:

Input: EUR 5 MM de deuda en negocio agrícola.

Output: Expansión y desarrollo del plan de negocio de una empresa agrícola.

Outcome: Aumentar la productividad agrícola por encima de 3.8 Mt/ha y los ingresos de los agricultores por encima del 5%.

BABBAN GONA, Empresa Agrícola