WAYCOOL | Desarrollo de un programa de acompañamiento a agricultores para que produzcan de forma sostenible y puedan estabilizar productividad e ingresos
Para los agricultores en la India es todo un reto garantizar la seguridad financiera y los medios de subsistencia a través de la agricultura. Esto es debido al pequeño tamaño de las tierras y otras barreras como el acceso limitado a la información, los conocimientos técnicos y los recursos. A medida que los riesgos meteorológicos relacionados con el clima se vuelven más complicados e impredecibles, este reto se intensifica.
Además, las prácticas agrícolas actuales han planteado graves problemas de sostenibilidad. El Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) señala que la agricultura, la silvicultura y otros usos de la tierra representaron el 23% del total de las emisiones antropogénicas de GEI entre 2007 y 2016. Los efectos del cambio climático han amenazado a su vez la productividad agrícola, debido al aumento de las temperaturas medias, la presión sobre los recursos hídricos, la degradación de la tierra y la salud del suelo, y los frecuentes ataques de plagas y enfermedades, lo que ha provocado una disminución de la productividad de los cultivos y los recursos ganaderos.
WayCool ha desarrollado una solución holística e integrada que aborda los retos mencionados con un enfoque en agrupaciones de agricultores. El programa propuesto, denominado Programa de Desarrollo de Agrupaciones (CDP, por sus siglas en inglés), se establece con el objetivo de permitir a la comunidad agrícola superar los retos del cultivo influyendo en el cambio de comportamiento y creando capacidad mediante el acceso a la información, los conocimientos técnicos y los recursos, junto con un sistema de apoyo tecnológico y de asesoramiento.
Las intervenciones diseñadas en el marco del programa CDP no solo se traducen en un mayor rendimiento de los cultivos y medios de vida sostenibles para los agricultores, sino que también mejoran la resistencia de la agricultura a los efectos del cambio climático y, por tanto, contribuyen a lograr la seguridad alimentaria regional.
El objetivo del Programa de Desarrollo de Agrupaciones es ayudar a los agricultores a producir de forma sostenible y trabajar con WayCool a largo plazo para suministrar productos de alta calidad, trazables y seguros para los consumidores finales, con un impacto medioambiental mínimo. Se recomendarán prácticas agrícolas como la agricultura regenerativa, la agrosilvicultura y la captación de agua. El programa pretende ayudar más estrechamente a los agricultores para que este cambio tenga éxito y cree un impacto medible no solamente en sus recursos de suelo y agua, sino también en sus ingresos netos, rendimiento y coste de cultivo.
Core CarbonX ha sido seleccionado como proveedor de la primera actividad del proyecto para realizar la movilización e incorporación de agricultores a las agrupaciones.
País: India
Importe total proyecto: EUR 685.596
% Financiación TAF Huruma: 100% (WayCool aporta en especie)
Área de intervención: Mejora de la cadena de valor
Estado: En ejecución
Fecha inicio / fin proyecto: Marzo 2024 / Noviembre 2026
• Sindhuja proporciona préstamos a mujeres en zonas rurales de India, principalmente en el sector agrícola
• El Fondo Huruma culmina su tercera inversión de capital, llegando así a los 120 millones de euros invertidos
Noida, 2 de abril de 2024. El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Unión Europea, AECID (a través de FONPRODE), COFIDES e inversores y ahorradores privados, ha concluido su tercera inversión en India al adquirir una participación minoritaria de la institución microfinanciera Sindhuja Microcredit por valor de 8 millones de euros.

Sindhuja proporciona préstamos a hogares de bajos ingresos con gran alcance en mujeres y agricultores, incrementando también su exposición al sector de micro, pequeña y mediana empresa. Creada en 2018, está presente en nueve estados del norte de India con una red de más de 220 sucursales y un alto potencial de crecimiento en zonas desfavorecidas. Apoya a más de 300.000 clientes mujeres y se propone llegar a más de 2,5 millones en 2025.
DESARROLLO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Sindhuja se ha establecido rápidamente como una de las instituciones microfinancieras en India con mayor expansión, logrando un crecimiento significativo en apenas 5 años. La entidad tiene como objetivo el lanzamiento de un producto individual específico para pequeños productores agrícolas y espera llegar a atender a más de 1 millón de agricultores en 2028.
El director de Inversiones de GAWA Capital, Tomás Ribé, han señalado que “estamos muy contentos de asociarnos con Sindhuja y apoyarles en su expansión en nuevas geografías y productos. Creemos que Sindhuja puede proporcionar el acceso necesario a financiación agrícola para pequeños productores, segmento muy desatendido en India”.
El director de Alianzas para el Desarrollo de COFIDES, José Carlos Villena, ha afirmado que “la inversión del Fondo Huruma en esta institución financiera altamente digitalizada se alinea con las prioridades de la Cooperación Española, ya que contribuirá especialmente a apoyar el lanzamiento de productos individuales de crédito, mejorando el acceso a la financiación a mujeres en áreas rurales (el 100% de los clientes)”.
El embajador de la Delegación de la Unión Europea en la India, Herve Delphin, ha acogido con satisfacción la inversión de capital en Sindhuja. «El Fondo Huruma ilustra perfectamente cómo #TeamEurope despliega mecanismos de financiación innovadores para atraer inversiones privadas muy necesarias en los países socios. La experiencia ha demostrado que las contribuciones de la UE, al proporcionar garantías y reducir los riesgos de los inversores, permiten aumentar la financiación en una proporción 1:9. Estamos orgullosos de que esto sirva a una inversión que acabará facilitando el acceso a la financiación de los pequeños agricultores, especialmente las mujeres, para que puedan ampliar sus actividades y mejorar sus ingresos”.

SOBRE EL FONDO HURUMA
El Fondo Huruma es el primer proyecto liderado por COFIDES en el marco de las facilidades de blending agrícola de la Unión Europea. Gestionado por GAWA Capital, cuenta con 120 millones de euros aportados por la UE, el FONPRODE (Fondo para la Promoción al Desarrollo) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), COFIDES, e inversores privados, gracias a la colaboración de CaixaBank Banca Privada, que ha distribuido el fondo a través de su red nacional. Su objetivo es facilitar el acceso al crédito a los agricultores de áreas rurales desatendidas de América Latina, el Caribe, África subsahariana y Asia. Dispone de una Facilidad de Asistencia Técnica (TAF) para proporcionar servicios de consultoría o formación en materias relacionadas con la agricultura y contribuir a la mejora de las entidades en las que el fondo invierta para que amplíen su impacto en la población rural excluida.
SOBRE GAWA CAPITAL
Fundada en 2010, GAWA Capital es la firma líder en asesoramiento de inversiones de impacto en España, habiendo movilizado más de 204 millones de euros de inversores públicos y privados. Se propone mejorar la vida de las comunidades de bajos ingresos mediante la promoción de la inversión en empresas sociales, al tiempo que proporciona un retorno financiero a sus inversores. GAWA ha sido pionera en la introducción de la inversión de impacto en España, lanzando tres fondos que invierten en países emergentes con enfoque inclusivo en soluciones de mercado a problemas sociales.
SOBRE COFIDES
COFIDES es una sociedad público-privada especializada en la gestión de fondos estatales que ofrece financiación a medio y largo plazo a inversiones privadas relacionadas con diferentes fines de políticas públicas. Además del FONREC, COFIDES gestiona de forma directa fondos dirigidos al apoyo a la internacionalización de las empresas españolas; la atracción de la inversión extranjera a España mediante acuerdos de coinversión que contribuyan a la modernización del modelo productivo español; y reforzar el ecosistema nacional de inversión de impacto. Asimismo, COFIDES presta un apoyo integral en la gestión de la cartera de cooperación financiera de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para promover el desarrollo sostenible en economías emergentes y países en desarrollo. En la estructura de propiedad de la sociedad, el Estado español es el titular del 53% del capital, mientras que el 47 % restante está en manos de Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
SOBRE LA UNIÓN EUROPEA (UE)
La UE, formada por 27 países, tiene la mayor economía del mundo y la tercera mayor población después de China y la India. Aunque ampliamente diversos, los países que forman la UE (los «Estados miembros») están todos comprometidos con los mismos valores básicos: paz, democracia, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos. Han creado instituciones comunes para que las decisiones sobre asuntos de interés común puedan tomarse democráticamente a escala europea. Al crear un mercado único sin fronteras y una moneda única (el euro) adoptada por 20 Estados miembros, la UE ha dado un impulso significativo al comercio y el empleo. También está a la vanguardia de las políticas de sostenibilidad.
Esta nota de prensa ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en la misma no pueden considerarse en modo alguno como la opinión oficial de la Unión Europea.
[UPDATE] Call for tenders for farmer mobilization and onboarding of a cluster development program
• In three Indian states (Tamil Nadu, Karnataka and Andhra Pradesh)
[UPDATE] Provisional award of the call for tenders.
Madrid, 15 de noviembre de 2023. GAWA Capital requires consultancy services to implement a technical assistance programme for farmers: farmer mobilization and onboarding of a cluster development program in relation to the Huruma Fund Technical Assistance Facility. For the purposes of this call for tenders, GAWA is publishing this call for tenders using the simple public tender procedure, in accordance with the attached documentation.
All proposals must be sent, in English, to the following e-mail address: tafhuruma.waycool@gawacapital.com . Proposals sent by any other means will not be considered.
Technical and financial proposals must be sent by email in password-protected PDF format (to ensure the transparency of the process) before 13th December 2023 at 14:00 h (CET time). Proposals received after the deadline will not be accepted. The password will only be sent after 14:01 h (CET time) on 13th December 2023 to the same address to which the proposal was sent. Those proposals whose password is sent beforehand will not be accepted.


Madrid, 11 de abril de 2022.- El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Unión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, ha culminado su segunda inversión de capital en India al adquirir una participación minoritaria de la institución microfinanciera (IMF) Pahal, por valor de 6 millones de euros.
Pahal proporciona préstamos a hogares de bajos ingresos con gran alcance en mujeres y agricultores. Creada en 2011, actualmente está presente en siete estados de la India central con una red de 201 sucursales y un alto potencial de penetración. En 10 años, ha apoyado a más de 800.000 hogares en comunidades marginadas.
DESARROLLO DE PRÉSTAMOS AGRÍCOLAS A MEDIDA
Pahal se ha convertido en una de las IMF de más rápido crecimiento, escalando eficientemente en un corto período de tiempo debido a su alto enfoque tecnológico. Transformando las finanzas en mercados desatendidos, Pahal persigue el objetivo llegar a 2 millones de clientes en 2025.

El Fondo Huruma apoyará a Pahal en el fortalecimiento de su estrategia de negocio agrícola, impulsando el lanzamiento de un producto agrícola específico que le permita llegar a más de 700 productores agropecuarios y 700.000 agricultores.
La estrategia medioambiental de Pahal se ha centrado en aumentar la digitalización para reducir los residuos de papel y promover el reciclaje. Con apoyo del Fondo Huruma, en los próximos años, Pahal desarrollará una política medioambiental formal y un sistema que incluya indicadores clave de desempeño (KPI) para supervisar su impacto medioambiental.

El Director de Inversiones de GAWA Capital, Tomás Ribé, ha afirmado que “esta inversión se ajusta a los objetivos del Fondo Huruma con un fuerte impacto a través de la financiación de pequeños productores y organizaciones de productores a través de una entidad sólida con gran potencial de crecimiento”.
El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha resaltado que “el Fondo Huruma es un ejemplo de la necesidad de combinar recursos para lograr un objetivo común: lograr la consecución de los ODS. Combinando recursos de distintos orígenes y tolerancias al riesgo logramos alinear los diferentes objetivos”.
SOBRE EL FONDO HURUMA
El Fondo Huruma es el primer proyecto liderado por COFIDES en el marco de las facilidades de blending agrícola de la Unión Europea. Asesorado por GAWA Capital, cuenta con 120 millones de euros aportados por la UE, el FONPRODE (Fondo para la Promoción al Desarrollo) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), COFIDES, e inversores privados, gracias a la colaboración de CaixaBank Banca Privada, que ha distribuido el fondo a través de su red nacional. Su objetivo es facilitar el acceso al crédito a los agricultores de áreas rurales desatendidas de América Latina, el Caribe, África subsahariana y Asia. Dispone de una Facilidad de Asistencia Técnica (TAF) para proporcionar servicios de consultoría o formación en materias relacionadas con la agricultura y contribuir a la mejora de las entidades en las que el fondo invierta para que amplíen su impacto en la población rural excluida.
SOBRE GAWA CAPITAL
Fundada en 2010, GAWA Capital es la firma líder en asesoramiento de inversiones de impacto en España, habiendo movilizado más de 195 millones de euros de inversores públicos y privados. Se propone mejorar la vida de las comunidades de bajos ingresos mediante la promoción de la inversión en empresas sociales, al tiempo que proporciona un retorno financiero a sus inversores. GAWA ha sido pionera en la introducción de la inversión de impacto en España, lanzando tres fondos que invierten en países emergentes con enfoque inclusivo en soluciones de mercado a problemas sociales.
SOBRE COFIDES
COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Esta nota de prensa ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en la misma no pueden considerarse en modo alguno como la opinión oficial de la Unión Europea.

Madrid, 21 de febrero de 2022.- El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Comisión europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, ha formalizado su primera operación de capital en la India a través de una inversión de 10 millones de euros en WayCool Foods.
WayCool Foods es una de las mayores empresas agroalimentarias y con mayor expansión de la India. Se trata de una empresa agri-tech que procesa, distribuye y suministra lácteos y productos frescos de primera necesidad. Centrada en el procesado y comercialización de alimentos, WayCool aprovecha la tecnología innovadora para ampliar y gestionar la compleja cadena de suministro agrícola desde la producción hasta la comercialización.
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA ALIMENTARIA EN LA INDIA
La inversión del Fondo Huruma se utilizará para acelerar el plan de negocio de WayCool, aprovechando la tecnología y la automatización hacia mejoras de eficiencia. La inversión tiene como objetivo fortalecer el liderazgo de la empresa en el desarrollo de una cadena de valor agropecuaria más sostenible. Mediante su programa Outgrow, Waycool proporciona a los agricultores servicios que contribuyen a reducir los costes de materias primas y a mejorar las prácticas agrícolas, reduciendo así los costes de producción y mejorando la calidad de los productos. Como resultado, se espera que los ingresos de los pequeños agricultores aumenten en más de un 10%.

WayCool cuenta con una amplia gama de productos en múltiples canales, atendiendo a más de 1.000 clientes y trabajando con más de 85.000 agricultores a través del programa Outgrow. La empresa ya opera en 6 estados con más de 40 centros de distribución y ha entrado recientemente en el mercado de Oriente Medio.
Los Consejeros Delegados Mancomunados de GAWA Capital, Agustín Vitórica y Luca Torre, han señalado que “estamos muy orgullosos de apoyar la revolución que WayCool está liderando, aumentando los ingresos de pequeños agricultores, reduciendo el desperdicio alimentario y proporcionando alimentos más nutritivos a algunas de las personas más vulnerables de la India”.

El Presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha resaltado que “el Fondo Huruma y los fondos de asistencia técnica que lleva aparejados están contribuyendo a mejorar la inclusión financiera y favorecer una mayor sostenibilidad económica y medioambiental”.
SOBRE EL FONDO HURUMA
El Fondo Huruma es el primer proyecto liderado por COFIDES en el marco de las facilidades de blending agrícola de la Unión Europea. Asesorado por GAWA Capital, cuenta con 120 millones de euros aportados por la UE, el FONPRODE (Fondo para la Promoción al Desarrollo) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), COFIDES, e inversores privados, gracias a la colaboración de CaixaBank Banca Privada, que ha distribuido el fondo a través de su red nacional. Su objetivo es facilitar el acceso al crédito a los agricultores de áreas rurales desatendidas de América Latina, el Caribe, África subsahariana y Asia. Dispone de una Facilidad de Asistencia Técnica (TAF) para proporcionar servicios de consultoría o formación en materias relacionadas con la agricultura y contribuir a la mejora de las entidades en las que el fondo invierta para que amplíen su impacto en la población rural excluida.
SOBRE GAWA CAPITAL
Fundada en 2010, GAWA Capital es la firma líder en asesoramiento de inversiones de impacto en España, habiendo movilizado más de 195 millones de euros de inversores públicos y privados. Se propone mejorar la vida de las comunidades de bajos ingresos mediante la promoción de la inversión en empresas sociales, al tiempo que proporciona un retorno financiero a sus inversores. GAWA ha sido pionera en la introducción de la inversión de impacto en España, lanzando tres fondos que invierten en países emergentes con enfoque inclusivo en soluciones de mercado a problemas sociales.
SOBRE COFIDES
COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Esta nota de prensa ha sido elaborada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones expresadas en la misma no pueden considerarse en modo alguno como la opinión oficial de la Unión Europea.
WAYCOOL
WAYCOOL | Comercio agrícola
WayCool Foods es una de las empresas de comercio agrícola más grandes y de más rápido crecimiento de la India. Centrada en el desarrollo y la distribución de alimentos, la empresa aprovecha la tecnología innovadora para ampliar y gestionar la compleja cadena de suministro agrícola desde el cultivo hasta la venta.
WayCool cuenta con una amplia gama de productos en múltiples canales, atendiendo a más de 1.000 clientes y trabajando con más de 85.000 agricultores a través de su programa Outgrow. La empresa ya opera en seis estados con más de 40 centros de distribución, entrando recientemente en el mercado de Oriente Medio. La tecnología avanzada y el impulso de sus marcas propias ha permitido a WayCool multiplicar por cuatro sus ingresos y por diez su base de clientes.
La inversión de Huruma se utilizará para acelerar el plan de negocio de WayCool, aprovechando la tecnología y la automatización hacia mejoras de eficiencia. La inversión persigue el objetivo de fortalecer el liderazgo de WayCool en la construcción de una cadena de suministro más sostenible.
Waycool ha implementado políticas medioambientales en áreas como la energía, el agua y los residuos y ha establecido objetivos cuantitativos para gestionar las mismas. La institución trata de reducir las externalidades negativas inherentes a su actividad implantando progresivamente un Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) con el apoyo de consultores externos y aumentando el suministro directo de los agricultores.
País: India
Inversión: EUR 10 millones
Tipo inversión: Capital
Asistencia Técnica: En ejecución
Fecha inversión: Diciembre 2021

Huruma: Transformando vidas
La inversión en WayCool pretende transformar las vidas de pequeños agricultores mediante la siguiente teoría del cambio:
Input: EUR 10 MM de capital en negocio agrícola.
Output: Expansión y desarrollo del plan de negocio de una empresa agrícola.
Outcome: Aumentar el suministro agrícola por encima del 60% y los ingresos de los agricultores en >10%*.
(*) Métricas calculadas en base a las estimaciones del estudio ‘Understanding Impact Performance: Agriculture Investments’ (GIIN, 2020).










PAHAL
PAHAL | Institución Microfinanciera
Pahal es una Institución Microfinanciera (IMF) que proporciona préstamos a hogares de bajos ingresos con un fuerte alcance a mujeres y agricultores. Lanzada en 2011, actualmente está presente en siete estados de la India central con una red de 201 sucursales y un alto potencial de penetración. En 10 años, ha apoyado a más de 800 000 hogares de comunidades marginadas.
Pahal se ha convertido en una de las IMF de más rápido crecimiento, escalando eficientemente en un corto período de tiempo debido a su fuerte enfoque tecnológico. Transformando las finanzas en mercados desatendidos, Pahal persigue el objetivo alcanzar a dos millones de clientes en 2025.
La estrategia medioambiental de Pahal se ha visto reforzada con el lanzamiento de dos productos que promueven la sostenibilidad entre sus clientes grupales femeninos: luces solares y financiación de agua limpia y saneamiento. Hasta ahora, las acciones internas se han centrado en aumentar la digitalización para reducir los residuos de papel y promover el reciclaje.
En los próximos años, Pahal trabajará para desarrollar una política medioambiental formal y un sistema que incluya indicadores clave de rendimiento para supervisar su impacto medioambiental.
País: India
Inversión: EUR 6 millones
Tipo inversión: Capital
Asistencia Técnica: Pendiente de confirmación
Fecha inversión: Enero 2022

Huruma: Transformando vidas
La inversión en Pahal pretende transformar las vidas de pequeños agricultores mediante la siguiente teoría del cambio:
Input: EUR 6 MM centrados en financiación agrícola.
Output: Aumentar la cartera agrícola 4x e incrementar su alcance a agricultores por 3x para 2026.
Outcome: Aumentar la productividad de más de 228.000 agricultores y el ingreso rural de más de 186.000 familias*.
(*) Métricas calculadas en base a las estimaciones del estudio ‘Understanding Impact Performance: Agriculture Investments’ (GIIN, 2020).






